La vida y la carrera de Juice WRLD, un artista que marcó una época en la música urbana, es un relato complejo que entrelaza el éxito fulgurante con la lucha contra la adicción. A través de su historia, exploraremos su infancia, su camino hacia el estrellato y la impactante realidad detrás de su prematuro fallecimiento.
Infancia y Primeros Años en Chicago
Jared Anthony Higgins, conocido como Juice WRLD, nació en Chicago en 1998. Su infancia estuvo marcada por la separación de sus padres a la temprana edad de tres años, lo que lo llevó a mudarse frecuentemente con su madre. Este contexto familiar, junto a las fuertes creencias religiosas de su madre, influyeron notablemente en su desarrollo personal y en su acercamiento a la música. Su entorno no era precisamente el ideal para un futuro artista de hip hop.
A pesar de su entorno, la música siempre estuvo presente. La influencia de su novia, con gustos inclinados hacia el emo, y la interacción con sus primos, quienes ya estaban inmersos en el mundo del rap y el freestyle, fueron claves para despertar su interés por este género. Este descubrimiento fue un punto de inflexión en su vida, un escape a la realidad cotidiana. La música, en sus inicios, fue una forma de expresión, una vía de escape.
Si bien su pasión por el rap y el hip hop se fue consolidando rápidamente, su adolescencia estuvo también marcada por el consumo de sustancias como oxicodona, Xanax y Purple Drank. Estas drogas se convirtieron en un escape que, con el tiempo, lo llevarían a problemas de salud graves y al abandono de sus estudios. La adicción se convirtió en un obstáculo que, lamentablemente, marcaría gran parte de su vida.
El Ascenso en SoundCloud y el Éxito de Lucid Dreams
En sus inicios, Juice WRLD comenzó a grabar sus canciones con un simple teléfono móvil y a subirlas a la plataforma SoundCloud, bajo el nombre de JuiceTheKid. Su primer tema, "Forever", lanzado en 2015, marcó el inicio de un largo camino. Trabajó en una fábrica mientras se dedicaba a su pasión, demostrando una perseverancia notable. Su música fue ganando poco a poco adeptos.
El lanzamiento de su EP debut, 9 9 9, en 2017, fue un punto de inflexión. El nombre, una representación de su lucha por superar el infierno en el que se encontraba, reflejaba la determinación del joven artista. Este EP catapultó su popularidad, aumentando exponencialmente su base de fans. El talento de Juice WRLD empezaba a hacerse notar en el panorama de la música urbana.
Sin embargo, el verdadero éxito llegó con "Lucid Dreams" en 2018. Este tema, que sampleaba "My Heart" de Sting, se convirtió en un himno generacional. Su popularidad no estuvo exenta de problemas legales, ya que Sting reclamó el 85% de las regalías. A pesar de la controversia y las demandas, Juice WRLD mantuvo una actitud positiva, afirmando que ya había ganado millones y que siempre habría más dinero por hacer. La música, para él, parecía ser más importante que cualquier conflicto económico.
Colaboraciones, Éxito y la Sombra de la Adicción
El éxito de "Lucid Dreams" abrió las puertas a nuevas oportunidades. Juice WRLD firmó un contrato millonario con Interscope Records, una de las discográficas más importantes de la industria musical. Colaboró con grandes artistas del género como Lil Uzi Vert, consolidando su posición en el panorama de la música urbana. Su álbum debut, "Goodbye & Good Riddance", fue un éxito rotundo.
A pesar del éxito y el reconocimiento internacional, la adicción seguía siendo una parte importante de su vida. La salud mental del artista se vio afectada por el consumo de sustancias. Su amistad con Lil Peep y XXXTentacion, ambos fallecidos jóvenes, refleja un círculo de artistas que lidiaban con problemas similares. La canción "Legends", donde predice su propia muerte temprana, es un testimonio de este oscuro periodo en su vida.
La música de Juice WRLD, con sus temas melancólicos y sus letras honestas, resonaba profundamente con una generación que se identificaba con sus luchas y sus demonios. Su autenticidad y su despreocupación por la promoción, enfocándose en la creación musical, lo convirtieron en un artista único en su generación. La música fue su refugio, su forma de expresión, y también, en parte, la causa de sus problemas.
La Tragedia y el Impacto de su Muerte
El 8 de diciembre de 2019, Juice WRLD falleció a causa de una sobredosis de Percocet en el aeropuerto de Chicago. Intentó ingerir una gran cantidad de la droga para evitar una detención por contrabando de drogas y armas. En su avión privado, la policía encontró una gran cantidad de marihuana, armas y municiones. Sus amigos, Christopher Long y Henry, también fueron arrestados.
La autopsia confirmó la sobredosis como causa de su muerte. La tragedia conmocionó a sus millones de fans en todo el mundo. Su fallecimiento dejó un vacío en la escena musical, especialmente en el género del hip hop y la música urbana. La pérdida de este joven artista fue sentida profundamente por toda la industria.
El funeral de Juice WRLD fue un emotivo homenaje a su vida y a su música. Su madre, en un discurso desgarrador, expresó su dolor y la esperanza de que la muerte de su hijo sirviera para ayudar a otros a luchar contra la adicción. Su música, que parecía predecir su destino, se convirtió en un legado que continúa resonando en la actualidad.
El Impacto Continuo
A pesar de su trágica muerte, la música de Juice WRLD sigue siendo un éxito. "Legends Never Die", su álbum póstumo, se convirtió en el álbum póstumo más exitoso de Estados Unidos en dos décadas. "Fighting Demons", otro álbum lanzado después de su fallecimiento, también tuvo gran aceptación por parte de sus fans. Su música sigue conectando con la gente, trascendiendo el tiempo.
La historia de Juice WRLD es un recordatorio de la importancia de la salud mental y la lucha contra la adicción. Su talento innegable y su honestidad en sus letras lo convirtieron en un artista icónico, pero su lucha contra la adicción ensombreció su vida y terminó truncando su brillante carrera. Su historia sirve como una advertencia, un testimonio de la fragilidad de la vida y de la importancia de buscar ayuda. La música de Juice WRLD permanece como un testimonio de su talento y su lucha.